¿Por qué un líder necesita un Coach Profesional?

coaching ejecutivo para líderes

“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.” – Michael Jordan

Con la cantidad de literatura que hay sobre liderazgo, motivación, gestión de equipos… ¿de verdad hay que hacer esa inversión de tiempo y dinero en un coach profesional?

“Hay que”, no.

En este artículo te voy a dar las razones por las que sí vas a decidirte a formarte como coach profesional o a contratar uno.

Cinco razones para contratar un Coach Profesional

1. El coaching es una herramienta que te permite tomar perspectiva. Vas a mirar desde otro prisma tu realidad y vas a darte cuenta de que tienes opciones que no habías ni contemplado.

2. Un coach te va a impulsar a tomar decisiones. Es una conversación en la que te tomarás el tiempo de colocar tus ideas para poder avanzar.

3. Como coach profesional puedes desarrollar herramientas nuevas para construir un equipo motivado y competente.

4. Desarrollar las competencias de un coach profesional te permitirá asumir el control de tus acciones con responsabilidad y convicción.

5. Trabajar con un coach te permitirá retarte para salir de tu zona de confort.

 

¿Para quién NO es un Coach o un proceso de desarrollo como Coach Profesional?

• Para personas que prefieren dejar que sea la Divina Providencia la que dictamine su futuro.

• Para aquellos que eligen vivir anestesiados y avanzar en su vida como si del Día de la Marmota se tratara.

• No es una buena inversión para aquellas personas que no están comprometidas con su propio desarrollo y no están dispuestas a “rascar” en sí mismas.

• Tampoco es para aquellas personas que prefieren buscar culpables a asumir las riendas y solucionar sus problemas.

• Definitivamente no es para quienes no quieren ver más allá de sus propias gafas.

Escribir sobre esto es fácil, y puede parecer que estoy “vendiendo humo”.

Sin embargo, no es algo que digamos los coaches. Es lo que muestra la experiencia y el resultado de trabajar con coaches profesionales o participar en un programa de desarrollo como coach.

He trabajado con clientes que, después de vivir el proceso de coaching, han decidido formarse para seguir con su proceso de transformación. Personas que han decidido hacer una inversión importante, no solo de dinero, sino de tiempo y esfuerzo para “cincelarse” a sí mismos y conseguir la mejor escultura de sí mismos.

Y eso, que igual está fuera de contexto, tiene que ver con una historia que escuché hace algún tiempo sobre Miguel Ángel Buonarroti, al que le preguntaron cómo hacía para conseguir sus maravillosas esculturas y él afirmó que ya estaban dentro del bloque de mármol, él solo quitaba lo que sobraba. Maravilla.

 

¿De qué va el proceso de Coaching?

Esto lo tienes en otro post que puedes visitar pinchando aquí.

Pero como es posible que no te apetezca liarte con otro post, te lo aclaro en un pis pas.

El proceso de coaching es un viaje en el que el coach te acompañará a través de la conversación, de reflexiones, de preguntas, que te harán descubrir nuevas realidades. El viaje lo harás tú, pero no lo harás solo.

 

¿Qué puedo encontrar en un programa de formación en Coaching?

Pues te invito a que visites nuestro programa pinchando aquí, donde encontrarás toda la información, tanto de contenidos, como de tiempos e inversión económica.

Pero, al igual que antes, no te dejo con la miel en los labios.

En nuestro programa de coaching lo que vas a encontrar es:

  • Bases para generar conversaciones transformacionales (para emplearlas con tu equipo, con tu pareja o con la comunidad de vecinos, aunque ahí no te garantizamos el éxito 😜)
  • Herramientas para el desarrollo personal y profesional.
  • Un equipo de facilitadores que te acompañarán para conseguir impulsar tu aprendizaje.
  • Vas a encontrarte tú. Porque, sin querer parecer muy elevados, la realidad es que te vas a conocer mucho mejor. Tus luces, tus sombras y qué hacer con ellas.

 

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Tiscar Mascaraque. Finalidad: Prestarte el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la política de privacidad. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

QUIÉNES SOMOS